La odontología preventiva es una especialidad con la que procuramos mantener sus dientes y su boca en perfecto estado, y por ello es muy importante que sea algo que comience desde niños: en el momento que crece el primer diente ya se puede poner en marcha. Se trata de un cuidado básico para la salud de las personas, y por eso hemos pensado que desde Fernando Cabaleiro - Oral Klass, clínica dental en Redondela, podemos aportar una serie de consejos acerca del tema.
¿Qué es la odontología preventiva?
Justo al principio de este artículo ya hemos dado una pista. El concepto de odontología preventiva es realmente sencillo, porque está compuesto de las revisiones periódicas que cualquiera debería hacerse en su dentista. Lo recomendable, por cierto, es hacerlo cada 4-6 meses para evitar la aparición de problemas.
Al ser una especialidad -como dice el nombre- preventiva, nuestra misión es conocerlo todo sobre su boca. Se tiende a creer que lo relacionado con los problemas dentales no influye en el estado de salud general, y no es así. Con las visitas continuadas ayuda a los dientes a estar mucho más sanos y se evitan importantes enfermedades futuras.
3 fases del tratamiento preventivo odontológico
Si nos visita en nuestra clínica dental en Redondela y nos pregunta qué es la odontología preventiva le contaremos todo lo anterior, y sumaremos algunos datos adicionales. Y es que la odontología preventiva está compuesta de tres fases diferenciadas:
- Fase primaria: las visitas al dentista comienzan desde niños y el objetivo es enseñarle progresivamente cómo cuidar de la boca. Esta es la base de la prevención, ya que ponemos la primera piedra para evitar enfermedades futuras.
- Fase secundaria: si algo no ha salido bien en la fase primaria, entonces llega el problema y hay que centrarse en el diagnóstico, mejorar el pronóstico todo lo posible y limitar el alcance de la afección.
- Fase terciaria: el punto al que no nos gusta llegar a los especialistas en odontología preventiva. Aquí la enfermedad ya se ha establecido en la boca del paciente y el papel del odontólogo pasa a ser de contención. Debe procurar que no empeore ni derive en otras enfermedades.
Aprender el concepto de odontología preventiva
En Fernando Cabaleiro – Oral Klass nos gusta explicar que el concepto de odontología preventiva implica tanto al médico como al paciente. Nosotros nos ocupamos de ver que todo está correcto en la salud de la boca, pero lo que se hace a nivel individual cuenta mucho:
- Hay que lavarse los dientes cómo mínimo dos veces al día. Nosotros le enseñamos cómo usar el cepillo adecuadamente.
- El hilo dental es el gran olvidado: hay que usarlo a diario. El enjuague bucal también ayuda mucho en la prevención.
- Evite alimentos que perjudiquen el esmalte y cuide mucho la ingestión de cosas muy duras.
- Para deportes con cierto riesgo siempre aconsejamos el uso de protector dental.
- Y si aprieta los dientes al dormir tendrá que pedir cita para que podamos hacerle una protección específica para el bruxismo.
Siguiendo estos consejos estará reduciendo en gran medida el riesgo de aparición de caries, gingivitis, enfermedad periodontal o anomalías en los dientes. ¿Necesita que le ayuden con el cuidado de su boca para mantenerla perfecta? Entonces no dude en contactar con nuestra clínica dental en Redondela.